Mostrando entradas con la etiqueta fenicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fenicio. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2024

LA CECA DE VESCI (CERRO GORDO, Salitre-Algatocín, Málaga). 3ª parte.

La riqueza económica de Vesci


Básicamente se optó por favorecer el avance comercial desde Ulterior-Baetica en su conjunto. Hacia comunidades que vivían sobre extensos territorios como el moderno Valle del Genal. Esta transformación económica debió percibirse, ante todo, por unos estratos nativos finalmente complacientes y condescendientes con la ocupación romana del lugar tras el arraigo. 


Era bastante probable que por contra quedarán excluidos de ciertas mejoras retributivas algunas tribus mercenarias norteafricanas (númida, por ejemplo) contiguo a aquellos residentes procedentes de una resiliencia íbero púnica. Cuando todas estas capas sociales eran procedentes de las clases más humildes de la sociedad de entonces.


Durante este periodo histórico ciertas clases sociales sufrieron un desamparo remunerativo por la desigualdad existente y la riqueza generada sin redistribuir entre el resto de los demás (pan y circo). Una vez se produjo la consolidación sobre el ya definido territorio de Ulterior de las subsiguientes colonias que irían residiendo con el paso del tiempo. Máxime por el hecho que convenios interregionales o provinciales impositivos promovieron con los ocupantes una distribución de tierras y el reparto de parcelas con destino a colonos. A favor, en primera instancia, hacia romanos o itálicos que ocuparon diversos ricos hábitats en recursos naturales. Precisamente con una suerte para la acumulación especializada de productos agrícolas hasta ese momento algunos de ellos desconocidos, foráneos y legados por la República.


Debemos considerar una intromisión identitaria y competencia comercial a nivel local por tal creciente llegada de nuevos artículos y gentes procedentes de distintos lares, dotados con sus propios gustos, costumbres y con una férrea cultura ligada a la sociedad romana. Inmediato a esto otro existiría un afán expansionista por los últimos en consolidar el insólito territorio. Ocupando nuevas extensiones de tierra con destino al empleo de distintos cultivos o mejoras industriales agrícolas, ganaderas y mineras, a la vez que demandante de manufacturas importadas desde la metrópoli.


Se desplazó a autóctonos a la hora de abordar decisiones finales de índole económica. Provocando un cambio drástico respecto a intereses productivos que debían prevalecer, porque antes eran programados por los indígenas, quedando después aquellos relegados sobre la toma de decisión acerca de aquel bien que procurar alimento para consumo propio o en cambio destinarlo como producto para su venta, e incluso ambos simultáneamente, autoconsumo y exportación (51).


Desde un punto de vista político todo estuvo trazado por un reducido circuito o consejo jerárquico de la colonia (Ordo) que deliberaba sobre las materias primas del que explotar y aprovechar su beneficio ante una determinada localidad.


En toda su virtud causó un lógico malestar y hostilidad entre un colectivo excluido de ganancias por dicho proceder imperativo. Por consiguiente, algunos nativos quedan al margen de la ordenación administrativa sobre solares destinados para la labranza, como tal actividad para la consecución prospectiva y generación de valor. Sin obviar que no pocos de los lugareños eran simples esclavos o vivieron en una situación de semiesclavitud.


Las élites gozaban de ciertas regalías y simpatía relativas a la influencia que ejerció y se practicó desde Roma para con sus colonias, principalmente, pero también romperían después con esas redes afines, clientelares y aliados iniciales (foederati). Más por una disputa que se originaría entorno a aspectos económicos tras el choque de los intereses en conflicto comercial, como por ejemplo respecto a qué producir. En pos a dirigir bienes obtenidos por el rendimiento del trabajo indígena con un destino a la exportación hacia Roma o al autoconsumo de la colonia, como ya comentamos. En un momento donde tales elementos agrícolas y ganaderos son difundidos sobre la moneda con la salvedad de ser obtenidos por la mediación pertinente del ocupante romano.


El uso de pecunia vesciense ayudó al propósito recaudatorio fiscal romano, sin ser aquél su propósito inicial. De esta suerte se precisaría numisma para extraer tributos en especie o metálico. Cuando era entregada la moneda para fijar un precio estable sobre un concreto producto que estaba elaborado por la comarca. Estimulando la economía a través de una unidad de valor enlazada con el número de las operaciones mercantiles que se generaban tras este novedoso instrumento arquetipo como es la moneda. Optimizador del intercambio de recursos materiales e inmateriales.


El uso del metal obedecía a un rédito por su capacidad para la obtención de reserva de valor dinerario. La acuñación cívica llegaría a ser vital ante los distintos estratos sociales presentes sobre el Valle del Genal, debido a una demanda financiera que consideramos por ellos existía.


Sin duda Vesci intentó favorecer la acumulación de excedentes productivos especializados por parte de una élite dirigente deudora de Roma. Al mismo tiempo, la diversidad y complejidad mercantil sobre bienes de primera necesidad exigía gestiones laborales y comerciales con otras localidades de su esfera política limítrofe.

La numisma pretendía estimular un escaso atesoramiento y maximizar la actividad productiva. Relacionándose con el patrón de prestación de servicios y transformación de artículos originarios de la zona, como los citados del cereal o ganaderos, que como ya dijimos algunos de ellos la moneda de Vesci se significa consigo por la propia iconografía puesta en solfa. Haciéndose eco conjuntamente los símbolos de culto, tal vez productivos (cebada, árbol y buey) para sus series 1ª, 2ª, 3ª y 5ª (figs. 5, 6, 7 y 9).


Aparte, existe una interpretación fetichista por sobrepasar la equivalencia sujeta al sueldo. Proporcionándole un factor divino por unas connotaciones religiosas destacadas, que pone de relieve el cereal y toro con sus escenas expuestas sobre la moneda.


La pecunia vesciense acabará ejerciendo una faceta integradora para la cohesión socioeconómica entorno al espacio urbano donde circularía. En vez que solo debiera su presencia a una función deudora por la proyección universal de masa monetaria. En cualquier caso su rol estuvo sujeto a las propias creencias espirituales, mitológicas e ideológicas, así la unión o conjunto de todas, de ahí también su carácter fetichista.


La relación entre el motivo agrícola (A./) y ganadero (R./) que se observa para la moneda de Vesci, converge con la economía que pudo producirse sobre esta área jurisdiccional o pre-conventus. La cual hemos centrado hacia el sur meridional. Ocasionando que las características e icónicas espigas de granos, árbol y el buey pudiera ser además por una especie de reclamo empresarial productivo a nivel regional. O bien se debiera explícitamente su presencia a un acervo religioso compartido entre poblados coetáneos (cereal-Tanit y Heracles Melkart, y toro-Baal Qarnaim para los cartagineses (52)/ animal sagrado de la diosa Venus para los romanos). Destacando una cercanía con una cultura de neta herencia fenicio púnica. Igualmente, existe cierta uniformidad ante los grabados monetales, por la integridad colectiva entre la epigrafía neopúnica e iconografía zoomórfica (no antropoformo) definida para las series 1ª, 2ª y 3ª (figs. 5, 6 y 7).


Las citadas series muestran una ordenación en común respecto a elementos universales observables sobre el modelo de inscripción derivada del neopúnico, que podríamos asociar por una similar puesta en escena sobre cecas relativamente colindantes geográficamente. Algunas ya aludidas como son Asido (Medina Sidonia, Cádiz), Lascuta (Alcalá de los Gazules, Cádiz) y Oba (Jimena de la Frontera, Cádiz) (53). Un fenómeno en común al contar todas con estrechos vínculos étnicos a una cultura de férrea influencia semítica. Desechando considerar las representaciones simbólicas ante la moneda como si ocurriera únicamente por una simple casuística con la difusión económica de unos recursos autóctonos, unido a componentes explotados por un entorno corporativo empresarial análogo para la zona.


Mientras, la ubicación de Vesci no se aleja, en relativa medida, de aquellas áreas que eran de influencia cartaginés, propias de zonas eminentemente favorecidas por rutas y el tránsito comercial, al igual que favorecedoras para estrategias militares, costeras mediterráneas o enclaves destacadamente mineros.

 

Hibridación económica para el Valle del Genal: moneda y propaganda


En este sentido, al margen de interpretaciones económicas, dogmáticas o étnicas, consideramos que la iconografía sobre el soporte monetario vesciense interviene, decididamente, unas transformaciones que van concurriendo tras el paso de los años. Integrándose desde muy pronto ciertos personajes aludidos sobre la epigrafía, como nexo de unión entre civilizaciones. Pues hubo ante nuestro concreto poblado una clara influencia y trascendencia política y laboral, con la llegada y consolidación de Roma sobre el territorio.

La moneda de Vesci hace mención a quienes creemos serían unos sujetos ciertamente relevantes. Ya enfatizamos y no descartamos que se trataran de una especie de magistrados monetarios con SISD (54) ante la serie 4ª (fig. 8) y en la serie 5ª con C·LIVIS (55) (fig. 9). 


Indudablemente Vesci intentó favorecer la acumulación de excedentes productivos especializados por parte de una élite dirigente deudora de Roma. Al mismo tiempo, la diversidad y complejidad mercantil sobre bienes de primera necesidad exigía gestiones laborales y comerciales con otras localidades de su esfera política limítrofe. 

Un elevado número de cecas en ningún momento mencionó a magistrado alguno. Entonces es cuando sería posible proponer que su presencia ante las leyendas monetales fue debida más a la manifiesta intención a cargo de un individuo por sancionar la legalidad de tal serie específica, que en lugar a un modo de propaganda personal y colectiva. En contraste a la lógicamente regulación efectiva del proceso de acuñación.


No debemos obviar que en cómputos generales el modelo serial de SISD muestra una mejor ejecución sobre diseño del busto en A./. Donde creemos que esta referencia era a alguien popular con unos orígenes indígenas (56). No ocurre tan marcadamente para C·LIVIS (57), sin descartar que así lo fuera su ascendencia. En cuanto reiteramos que tenemos la circunstancia constatada para la posterior en el tiempo y cercana Acinipo se lea la inscripción de un cargo político (AEDILE), Lucius Folce (L·FOLCE) (58), precisamente sobre la última emisión y 6ª serie (59).


Siempre y cuando hay que volver a incidir en un posible marco político, porque estas no son las únicas cecas para el sur geográfico peninsular con tales llamativos rasgos epigráficos alusivos a una autoridad para unos lemas. Curiosa característica ante la presencia de un gobierno concurrente que se muestra tan destacadamente sobre una numisma.


Logramos afirmar que para algunas divisas cívicas se encuentra un título que nos advierte acerca de quienes creemos eran destacadas figuras públicas municipales para Ulterior-Baetica. Se trataría del ejemplo con las cecas de Onuba (Huelva) con los ediles de CONIP ILQ ET· COL, P TERENT ET COL y L·AELI Q·PUBLILI (60). Visiblemente esta remisión a un cargo público se muestra en el rótulo sobre numerario de Bailo (Tarifa, Cádiz) (FALT AID L APO y Q MANL(I) P CORN) (61), Carteia (San Roque, Cádiz) (AED CN AMI L ARG), Iptuci (Prado del Rey, Cádiz) (AED), al igual que el término abreviado AID-AED para piezas de Obulco (Porcuna, Jaén) (62). Probablemente la cita referencial epigráfica vesciense a dichos prohombres (SISD y C·LIVIS) eran coetáneas a todas las demás, porque estas otras se distinguen por ser acuñadas durante el periodo tardorepublicano, siglo I a.n.e.


Todavía ocurrió que en A./ Vesci refleja información nominal como praenomen y nomen (C·LIVIS = Caius o Gaius Livis) (63). Exponiéndose ante la divisa la idea que tenían de sí como individuos y de ellos mismos para con su sociedad. Expresándose sobre el tipo de inscripciones aquello que manifiesta quienes han seleccionado para la amonedación (64) un concreto mensaje a difundir o propagar ante el resto de los mortales. En cuanto estamos suponiendo que se trata de unas fórmulas predeterminadas de publicidad o darse a conocer hacia los demás.


Mientras tanto, se pretendía establecer una regulación respecto a elementos fisonómicos por parte de algún dirigente responsable. Comentamos que pudo tratarse de un pseudomagistrado o monedero local en lo concerniente a la asunción de responsabilidades sobre la selección de figuras alusivas a representar para los estilos confrontados y escenificados por la ceca en su serial. 


Conclusión


La producción de divisa fiduciaria llega a ser, de cara al usuario, un fuerte estímulo económico personal y/o colectiva. En este sentido Vesci se servía de ella para transmitir a cualquier índole un mensaje que enalteciera a un actor clave, legítimo y célebre por el poblado, pero sobre todo respecto a su credo, al vigor económico existente y como ostentación de una relativa posesión de dinero acuñado. A pesar que todo estuvo regido por unos intereses legales concomitantes y devotos concretos del aparato político local.


La pieza monetal es, de por sí, uno de los exponentes para la transformación mercantil que actúa como un reclamo atrayente para la difusión de una ceca cualquiera, ante otras personas, aldeas y pueblos. Dará a conocer a quienes son procedentes de un parecido ámbito cultural y económico, a través de una metrología equiparable e iconografía reconocible sobre A./ y R./. Precursora de unos diseños en consonancia y sintonía por aquellos que le darán uso.


Por consiguiente, es ciertamente resolutivo y rentable ante un área poblacional acuñar moneda. Advierte a vecinos y extraños de sus intereses inmateriales (creencias, ideas políticas o educación) o materiales (laborales) y hasta vitales productos cosechados (comercio).



Todo gracias a la esporádica presencia y maestría para la elaboración de divisores cívicos por unos artesanos orfebres estacionales e itinerantes. En nuestro caso concreto con poco talento o nula pericia para acuñar, junto con un más que cuestionable nivel y calidad artística del propio taller.


O bien, simplemente, alcanzaremos a pensar que la moneda local es tan solo una expresión lógica de la reciprocidad para el lanzamiento de bienes y servicios por una economía con proyección para una región, que está en plena transformación social y ebullición cultural. Ligado al concepto de valor intrínseco para una divisa requerida por una tecnoestructura política de la ceca, que primero era de un origen fenicio púnico y después pasó a ser reemplazada por una latina.


Series

CORPUS

CNH 1 - MIB 23/1 - ACIP 962; VvCV 1 (fig. 5).

CNH 2 - MIB 23/2 - ACIP 963; VvCV 4  (fig. 6).

CNH 3 - MIB 23/3- ACIP 964; VvCV 2 (fig. 7) .

CNH 4 - MIB 23/5 - ACIP 965; VvCV 3 (fig. 8) 

CNH 5 - MIB 23/4 - ACIP 966;VvCV 5 (fig. 9).

ANVERSO

Busto masculino, espiga izquierda. 


Grafila lineal.

Efigie viril esquemático, espiga a izquierda. 


Grafila de puntos.

Cabeza diemada, espiga derecha.

Rostro viril, leyenda SISD a derecha.

Cabeza masculina, debajo leyenda C.Livis, a continuación espiga a derecha.

REVERSO

Caballo-Toro derecha, árbol detrás, línea exergo.

Toro derecho, árbol detrás.

Toro derecho, árbol detrás, línea exergo.

Toro a izquierda, árbol detrás.

Toro a izquierda, árbol detrás.

LEYENDAS

Topónimo solo en neopúnico abajo.

Bilingüe, topónimos en latín abajo, y lateral derecho neopúnico.

Bilingüe, neopúnico abajo, lateral derecho topónimo latín.

Anverso, edil o magistrado monetal SISD.

Reverso, topónimo en latín lateral derecho.

Anverso, edil o magistrado monetal C·LIVIS. Reverso, topónimo en latín abajo.

Cuadro. Clavero, A. 2022b: 83-84.


Notas al pie:


(51) La traducción del latín de la palabra Vesci se vincula con comida o acción de comer: Vesci quod faventia-disfrute por el favor de la comida. Pane alicuius vesci-comer el pan de uno.

(52) El toro, presente en algunas series hispanas, a menudo ha sido identificado como una manifestación a Ba´al Hammon. López, F. 2019: 96.

(53) Las cecas asemejadas respecto a criterios epigráficos, más lejanas en distancia, son: Arsa (¿Azuaga?, ¿Zalamea, o la antes llamada Villanueva de la Serena?, Badajoz), Bailo (Tarifa, Cádiz), Sacili (Pedro Abad, Córdoba) y Turirecina (Casas de Reina, Badajoz).

(54) SISD(...?). CNHAAA 129:4. Curchin 296. Cit. Faria, A. 1994: 53.

(55) Ruiz, I.D. 2010: pp 324-326; Martín, J. A. 2015: 14.

(56) Sisdn- perhaps a magistrate; ca 48-47 a.n.e. The name is presumably indigenous. VM 91: 3 = Gil 1579; PB1. Curchin, L.A. 1990: 166.

(57) C. Livius - magistrate; ca 48-47 a.n.e. VM 91: 5 = Gil 1580; PB xxviii. Curchin L.A. 1990: 166.

(58) Un inmigrante de procedencia etrusca. Ortiz, J. 2013: 81; Un miembro de la aristocracia indígena latinizada o, uno de los numerosos inmigrantes de origen itálico asentados en la ciudad de Acinipo, bien como miembro de la administración o el ejército o como un avezado comerciante. Corrales, P. y Mora, B. 2005: 16.

(59) CNH 12- MIB 201/13- ACIP 2455; VvCV 1 

Carrillero, M. y Nieto, B. 1994: 58 y 59; Nieto, B. 2006: 45 y 46.

(60) Chaves, F. 2009: 63. 

(61)  Serie 2ª CNH 1/6- MIB 19/2- ACIP 923/929; VvCV 3 y Serie 4ª CNH 5 - MIB 19/6a-b - ACIP 927/928; VvCV 1 . Clavero Sánchez, A. 2022: 44-45 y 47-48.

(62) Las monedas de Obulco (V. XCIV-XCVIII) en el s. II a.n.e. muestran estos magistrados aún con la irregularidad de abreviar AID por AED. Más tarde veremos de nuevo el título en Bailo, Onuba (V. XCI, 3) y Acinipo (V. CV, 1). Chaves Tristán, F. 1999: 306.

Las cecas donde se hace mención a ediles en emisiones de época republicana son Obulco, Acinipo, Bailo y Carteia. Chaves, F. 2008: 119.

(63) Constituirá LIVIS um exemplo de grafia arcaizante, com nominativo terminadoem -is, próprio da língua osca, ou tratarse á de un simples erro do grabadar?. CNHAAA 129:5. Beltrán Lloris 231 Curchin 297. Cit. Faria 1994: 47.

(64) Chaves, F. 2008: 108.  


Bibliografía


  • Alfaro, C. (1994): Sylloge Nummorum Graecorum España, Museo Arqueológico Nacional, Madrid, Volumen I. Hispania. Ciudades feno-púnicas, Parte 1: Gadir y Ebusus. Madrid, n. 992.
  • Alfaro, C. (2003): Sylloge Nummorum Graecorum España, Volumen I. Hispania. Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
  • Arévalo, A. (1990): “Análisis sobre las reacuñaciones de Obulco”. CuPAUAM. núm. 17, pp. 307-314. 
  • Arévalo, A. (2008): “La organización y producción de la moneda en la Hispania Ulterior”. Els tallers monetaris: organització i producción, MNAC, (2008), pp. 43-58.
  • Arévalo, A. (2016): “La moneda antigua en la costa atlántica de Cádiz. Una primera aproximación”. Las Sociedades Prehistóricas y la Arqueología de Conil en el contexto de la Banda Atlántica de Cádiz. Ediciones Pinsapar, pp. 241-269.
  • Beltrán, A. (1954): “El alfabeto monetal llamado “libio-fenice” en Numisma, Año IV, núm. 13, Octubre-Diciembre, 1954.
  • Blázquez, J. M. (1974): “Economía de Hispania durante la República romana” en Revista Internacional de Sociología, (32), nº 9-10, enero-junio.
  • Blázquez, C. (2005): “La presencia de moneda en la Baeturia. Nuevas perspectivas” en XIII Congreso internacional de numismática, 2005.
  • Boudard, P.A. (1859): “Essai sur la numismatique iberienne précédé de recherches sur L’alphbet et la langue des ibéres”.
  • Callejas Berdonés, María Teresa (2015) Edición crítica y traducción del Epitoma Rei Militaris de Vegetius, Libros I y II, a la luz de los manuscritos españoles y de los más antiguos testimonios europeos (tesis doctoral). Universidad Complutense,  Madrid, España.
  • Campaner, Á (1857): Apuntes para la formación de un Catálogo numismático español, Barcelona.
  • Campaner, Á (1866) Memorial Numismático español. 
  • Carrasco, F; Navarret, M.J.; Pachón, J.A.; Pastor, M.; Gañiz, J.; González, C.A.; Toro, I. (1986): El poblamiento antiguo en la tierra de Loja, Loja, Ayuntamiento.
  • Castaño, J. Mª. y Nieto, B. (2009): “Cuadernos de arqueología de Ronda, III. La ciudad romano de Acinipo, Investigaciones 2005-2007, Avance de resultados”, Museo de Ronda, Ronda.
  • Castaño, J. Mª. (2017-2018): “Ciudad y territorio en la depresión de Ronda durante época romana” en Revista Mainake, nº 37, pp. 171-211.
  • Cerdà, P.; Ripollès, P.P. (2022): Vesci, en Ripollès, P.P., Gozalbes, M. (ed.), Moneda Ibérica (MIB), Valencia, https://monedaiberica.org/v2/mint/259 [visitada 5/3/2023]
  • Chaves, F. (1980): “Numismática antigua de la Ulterior, IV Congreso Nacional de Numismática”. En Numisma, 162-164, pp. 99-122.
  • Chaves, F. (2009): “Las amonedaciones hispanas en la antigüedad. Hispaniae. Las provincias hispanas en el mundo romano” en Institut Catalá Darqueologia Clássica, Tarragona, pp. 47-98.
  • Chaves, F. (2012): “La religiosidad de los hispanos: tradición e influencias foráneas. Las religiones indígenas ante la presencia romana: cultos e iconografías”. I’Déus. I mites de l’antiguitat, l’evidència de la moneda d’Hispània.
  • Chic, G. (2001): “Comercio y comerciantes en la Málaga republicana y alto imperial”, en Wulff, F., Cruz, G. y Martínez, C. (eds.), Comercio y Comerciantes en la Historia Antigua de Málaga, pp. 351-384.
  • Clavero, A. (2020): “La economía romana para el Sistema monetario de semis en la ceca de Acinipo” en Gaceta Numismática, ANE, nº 200, Diciembre, pp 37-56.
  • Clavero, A. (2022a): “La Ceca de Bailo, del Oppidum a Baelo Claudia” en Gaceta Numismática, ANE, nº 203, Junio, pp 37-55.
  • Clavero, A. (2022b): “Cuestiones respecto a Vesci” en Revista Albahri, Editorial La Serranía, 2022 (8), pp 48-92. 
  • Coello, J. M. (1978): Sobre el abastecimiento al ejército romano durante la conquista de Hispania. Habis, 9, 243-254. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/653405.pdf
  • Collantes, E. (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 387-389.
  • Cores, G. y Cores, Mª C. (2017): Colección Cores. Moneda antigua de la Península Ibérica. Parte I. Valencia, n. 719.
  • Corzo, J. R. (1982): “Sobre la localización de algunas cecas de la Bética”. Revista Numisma, núm 174.176, pp. 71-80.
  • Corzo, J.R.; Toscano, M. (1992): Las vías romanas de Andalucía, Sevilla, Junta de Andalucía.
  • Curchin, L.A. (1990): The local magistrate of Spain. Toronto.
  • Curchin, L. A. (2015): A Supplement to The Local Magistrates of Roman Spain.
  • Delgado, A. (1871): Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Tomo I y II, Sevilla.
  • Duarte, P. y Becerra, M. (2001): “La ciudad romana de Vesci (Cerro Gordo- Salitre, Algatocín)”, Revista El Genal y el Guadiaro, La Serranía, núm. 10, Ronda, mayo-junio, pág. 6.
  • Espinosa, D. (2018): “Bases teóricas para el estudio histórico de los oppida veteris Latii de Hispania” en Gerión. Revista de Historia Antigua, pp. 401-425.
  • Estarán, Mª J. (2016): Epigrafía bilingüe del Occidente romano. El latín y las lenguas locales en las inscripciones bilingües y mixtas. Universidad de Zaragoza.
  • Faria, A. (1994): Nomes de magistrados em moedas hispânicas. Portugalia XV Oporto. | Portugalia. Revista de Arqueologia do Departamento de Ciências e Técnicas do Património da FLUP
  • Ferrer, E. y Álvarez, M. (2009): “Comunidad cívica e identidad en la Iberia púnica” en Identidades, culturas y territorios en la Andalucía prerromana. Universidad de Málaga. pp 205-236. 
  • Fornell, A. (1999): Las Villas romanas de la Andalucía meridional y del Estrecho (Tesis Doctoral). Universidad de Jaén.
  • Fradejas, J.M. (2015): La versión castellana medieval de la Epitoma rei militaris, Flavio Vegecio Renato y Alfonso San Cristobal, reedición. Cilengus. Fundación San Millán de la Cogolla, La Rioja.  
  • Heiss, A. (1875): Monnaies antiques de l’Espagne. Imprimerie nationale. París.
  • Henares, A. M. (2014): “Las amonedaciones antiguas de los territorios malacitanos: en su contexto arqueológico y numismático” en Gaceta numismática, ANE, diciembre, núm 188, pp 3-36.
  • Herrera, J. (2013): La moneda fenopúnica en el Círculo del Estrecho: análisis historiográfico y numismático (TFM), Universidad de Zaragoza.
  • García-Bellido, Mª P. (1985): “Leyendas e imágenes públicas en las monedas “Libiofenices”.Veleia” en Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Nº 2-3.
  • García-Bellido, Mª P. (1993): Las cecas libiofenicias. Numismática Hispano-Púnica. Estado actual de la investigación, Ibiza.
  • García-Bellido, Mª P. (1997): La moneda y la guerra. La guerra en la antigüedad : Una aproximación al origen de los ejércitos en Hispania. Pp 311-322.
  • García-Bellido, Mª P. (2013): “¿Clerujías cartaginesas en Hispania? El caso de Lascuta”. Acta Palaeohispanica XI Palaeohispanica 13, pp. 301-322.
  • García, J. (2023): “Un acercamiento a la alimentación de las legiones romanas". Arqueo Times. 17 abril, https://arqueotimes.es/un-acercamiento-a-la-alimentacion-de-las-legiones-romanas/[Visitada 01/05/2023]
  • Gil, O. (1966): La moneda hispánica en la Edad Antigua, Madrid.
  • Giménez, S. (1946): “Memoria arqueológica de la provincia de Málaga hasta 1946” en Informes y Memorias, 12, Madrid.
  • Gómez-Pantoja, J. (2004): “Pecora consectari: transhumance in Roman Spain”, en PECUS. Man and animal in antiquity. Proceedings of the conference at the Swedish Institute in Rome, September 9-12, 2002, Roma, pp. 94-102.
  • González, J. M. (2020): “Las monedas fenicia-púnicas en Extremadura” en Celestino, S. y Rodríguez, E., (Coords), Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo, IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos / International Congress of Phoenician and Punic Studies MYTRA, 5, pp. 1693-1698.
  • Gozalbes, C. (1986): Las vías romanas de la provincia de Málaga, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid.
  • Gozalbes, C. (1987): Notas sobre la localización de Vesci. Miliario Extravagante 24.
  • Gozalbes, C. (2006): “El poblamiento de Cortes de la Frontera y su región en la Edad Antigua”, Memorias de Ronda, 3, pp. 134-139.
  • Gozalbes, C. (2017): “Las vías romanas al Sur de Ronda” en Actas del I Congreso internacional de historia de la Serranía de Ronda. I CIHSR - Anejos de takurunna, nº 1, pp. 515-535.
  • Gozalbes, C., Mánchelo, E. y Alcaraz, J. C. (1988): “Monedas de plata de época romano-republicana halladas en la provincia de Málaga”en Revista Jábega, 60, Málaga.
  • Guerrero, L. J. (2015): “Confirmación de la ceca hispano-romana de OCVRI (Ubrique, Cádiz)”. Revista OMNI, Nº9-07.
  • Herrera, . (2013): “La moneda fenopúnica en el Círculo del Estrecho: análisis historiográfico y numismático”. TFM dirige Francisco Beltrán Lloris, Universidad de Zaragoza. 
  • Jiménez, A. (2008): “La transformación de las acuñaciones hispanas en época de César. Del imperium de Pompeyo a la auctoritas de Augusto” en Anejos de AEspA, XLVII. Instituto de Historia, CSIC, Madrid, pp. 129-140.
  • López, F. (2019): “La moneda en la antigüedad”. Editorial Síntesis, Madrid.
  • Lorichs, G. D. (1852): Recherches Numismatiques, concernant principalement les médailles celtiberienes, Paris.
  • Machuca, F. (2017): Las comunidades fenicias de la Península Ibérica y su integración en el mundo romano: una perspectiva identitaria (Tesis Doctoral), Universidad de Málaga.
  • Madrid, A (1913): Tomo LXIII, Boletín de la Real Academia de la Historia.
  • Marín, A. P. (2011): “Iconografía sagrada fenicio-púnica en las monedas de Hispania (siglos III al I a.n.e.)” en El Futuro del Pasado, nº 2, pp. 579-600.
  • Márquez, F. Del R. (2006): Algatocín: Historia y expansión urbanística. Isla de Arriarán, XXVIII, diciembre, pp. 143-157.
  • Martín, D. (2013): Estudio arqueométrico de una selección de monedas de la colección numismática de la Universidad de Sevilla (TFM).
  • Martín, J. A. (2011): Tartesios y Fenicios en la Serranía de Ronda. Editorial La Serranía, Ronda, Málaga.
  • Martín, J. A. (2015) La llegada de las Águilas. La Serranía de Ronda en época Romana. Editorial La Serranía, Alcalá del Valle, Cádiz.
  • Mora, B. (1990): “Malaca, Acinipo y Lacipo: tres cecas monetales en los territorios malacitanos”. Revista Jábega, pág 67, 1990.
  • Mora, B. (1999): “La circulación monetaria en la ciudad de Acinipo (Ronda, Málaga) y las comunicaciones entre el Estrecho y el valle del Guadalquivir”, en Rutas, ciudades y moneda, Anejos de Archivo Español de Arqueología, Madrid, pp. 341-348.
  • Mora, B. (2000): “Las fuentes de la iconografía monetal fenicio-púnica”. Los cartagineses y la monetización del mediterráneo occidental. ANEJOS AEspA XXII, pp 157-168.
  • Mora, B. (2003): “Sobre el uso de la moneda en las ciudades fenicio-púnicas de la Península Ibérica”. Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental III Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, 3, pp 405-438.
  • Mora, B. (2003): “La iconografía de la moneda hispano-púnica”. Les imatges monetàries: llenguatge i significat. VII Curso d`Història monètaria d’Hispània, 27 y 28 de noviembre. Museu Nacional D’Art de Catalunya, pp 57-68. 
  • Mora, B. (2007): “Sobre el uso de la moneda en las ciudades fenicio-púnicas de la Península. En las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental", en III Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, pp. 405-438.
  • Mora, B. (2011): “Coins, Cities and Territories. The Imaginary Far West and South Iberian and North African Punic Coins”. Money, Trade and Trade Routes in Pre-Islamic North Africa. British Museum, pp 21-32,
  • Moreno, E. (2011): “Representaciones zoomórficas en la moneda antigua del Círculo del Estrecho”, pp 69-80. Universidad de Cádiz.
  • Morgado, Mª. y Moreno, Mª C. (2006): Avance del P.G.O.U. ALGATOCÍN. Memoria informativa, abril, Diputación de Málaga. 
  • Pérez, S. (2006): “Los letreros de las monedas fano-púnicas y libiofenicias de Hispania” en NVMISMA 250. Año LVI. Pp. 165-196.
  • Ptlomeo, C. (1598): Geografia cioè descrittione universale delle terra, Venetia, vol, 1.
  • Recio, Á. (1995): Informe arqueológico del Término Municipal de Algatocín (Málaga), Archivo Diputación Provincial, Málaga. 
  • Ripollès, P. P. (2005): Monedas hispánicas de la Bibliothèque nationale de France. Madrid, n. 488.
  • Ripollès, P. P. (2010) Las acuñaciones provinciales romanas de Hispania. Universidat de Valencia.
  • Ripollès, P. P., Gozalbes, M., Peña, A. y Onielfa, J F. (2021): “La representación de las leyendas monetarias en el catálogo de monedaiberica.org". PALAEOHISPANICA nº 21, pp 568-588.
  • Rodríguez, I. (2007): “Noticia de un As de Sekaisa com contramarca de Asido procedente de Almedralejo (Badajoz)” en Documenta & Instrumenta, 5, pp. 211-228.
  • Rodríguez, A. (1995): “Territorios y etnias prerromanas en el Guadiana medio: aproximación arqueológica a la Beturia túrdula, en Celtas y túrdulos: la Beturia” en Cuadernos Emeritenses, Merida, pp. 230-242.
  • Ruiz, I. (2010), La circulación monetaria en el sur peninsular durante el periodo romano-republicano (Tesis Doctoral), Universidad de Granada.
  • Ruiz, Mª (2000): “Las monedas hispánicas del Instituto Valencia de Don Juan (vol I)” en Javier de Santiago Fernández (col.): (2 vols.), Madrid, n. 2076.
  • Sáez, J. A.; Blanco, J. M. (2001): “Las monedas de la Bética romana. Vol. II Conventus Hispalensis”, San Fernando, 268 p, ilustr.
  • Solá Solé, J. M. (1980): El alfabeto monetario de las cecas "libio-fenices". Hacia un intento de interpretación de un alfabeto desconocido. Barcelona.
  • Schulten, A. (1935): Fontes Hispaniae Antiquae, Fascículo III, Las guerras de 237-154 antes de J.C. Barcelona.
  • Téllez Sánchez, V. (2003): Al sur de Ronda. Historia, descripción e inventario del patrimonio histórico-artístico de los valles del Genal y Guadiaro, Ronda, Editorial La Serranía.
  • Tito Livio (1905): The History of Rome, London.
  • Verdú, E (2010): Sobre la presencia de monedas púnicas en sepulturas de la necrópolis de L´Albufereta (Alicante). Mainake, XXXII (I) / 2010 / pp. 301-333.
  • Villar, F. (1995): Nueva interpretación de las leyendas monetales celtibéricas.
  • Villaronga, L. y Benages, J. (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula: Greek, Punic, Iberian, Roman / Les Monedes de l'Edat Antiga a la Península Ibèrica. Barcelona, n. 965. 
  • Villaronga, L. (1994): Corpvs Nvmmvm Hispaniae ante Avgvsti Aetatem, Madrid.
  • Villaronga, L. (2001): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula. Greek / Punic / Iberian / Roman. Les Monedes de l’Edat Antiga a la Península Ibérica, Barcelona.
  • Villaseca, F. (2001): Puesta en valor del patrimonio histórico del valle del Guadiaro, Ayuntamiento de Jimera de Líbar, Málaga.
  • Vives, A. (1924). La moneda Hispánica. Real Academia de la Historia.