Publicado en rebelion.org
Empezó la campaña electoral de forma no oficial de cara a las legislativas del mes de Marzo de 2008, que no presidenciales, algo que escapa a las continuas diatribas que se suscitan en los soporíferos debates actuales y por venir de tertulianos a sueldos del capital residente en Madrid.
Empezó la campaña electoral de forma no oficial de cara a las legislativas del mes de Marzo de 2008, que no presidenciales, algo que escapa a las continuas diatribas que se suscitan en los soporíferos debates actuales y por venir de tertulianos a sueldos del capital residente en Madrid.

En las anteriores elecciones, el candidato del PSOE y ahora presidente, fue éste investido con al apoyo de otras formaciones. No entro en quienes lo avalaron o no en su momento, ni tampoco en quienes han dado cobertura en aprobación de leyes, como Presupuestos Generales del Estado y otras de calado mediático, y escaso peso social, como la ley de dependencia. Lo que me interesa saber es, ¿a quien votará el diputado o diputada?.

La verdad no es otra que la descapitalización del estado, y por ende del “poder” entiéndase este como toma de decisiones, a favor de un organismo más cercano al pueblo, tal es la municipalidad. Está aún lejos de producirse y ser una realidad, continua la línea adoptada por el estado centralista, y se sigue sin dotar al menos de una mínima autonomía financiera a Ayuntamientos, que sin ningún papel en una Europa cada vez mas regida por el BCE, ven como la misma entidad que concede créditos y prestamos a una institución pública, es propietaria de buena parte de su territorio y a la vez promotora de la actividad constructora de la localidad. Vamos, te endeudas(el municipio) con el mismo al que le vendes o vendiste, has recalificado un terreno, o se hizo con la empresa privatizada. Un negocio redondo, ya que todo lo acaba haciendo girar quien está en posesión de un capital que a su vez es fruto del pago de hipotecas o ahorros de currantes.

Antes del verano llegó la propuesta de otorgar dinero a las familias que tengan hijos, recientemente una subida en las pensiones mínimas, y de aquí a Marzo se anunciaran nuevas y viejas promesas, y mientras tanto al Estado español se le escapa el control de la inflación y los tipos de interés.
De que sirve hablar tanto, cuando es otro ajeno a tu política el que marca y marcará la posibilidad del futuro desarrollo programático de simples palabras.